Cómo lanzar Sublime Text 3 desde la línea de comando en Mac


Decidido a probar la nueva versión de Sublime Text resulta que, en algún momento del pasado, creé un atajo en el Mac para poder lanzar el editor desde la línea de comando. El problema es que no recuerdo cómo eliminar/modificar el enlace ni dónde se encuentra (es lo que pasa cuando no apuntas las cosas).

Afortunadamente, Google me ha ayudado a solucionar mis problemas de memoria. Por un lado, en este artículo se indica cómo lanzar Sublime Text 2 (también funciona para la versión 3) desde la línea de comando. Y en este otro artículo, se indica cómo eliminar un enlace simbólico en Linux (también funciona para Mac).

Así que, en primer lugar, verifico que el enlace existe donde se indica en el primer artículo:

> ls -l /usr/local/bin

lrwxr-xr-x  1 root   wheel    75B Dec 12  2015 sublime@ -> /Users/xavi/Applications/Sublime Text 2.app/Contents/SharedSupport/bin/subl

En la salida del comando vemos que hay un enlace llamado "sublime" que apunta a mi carpeta de aplicaciones personal (en /Users/xavi/Applications...) Personalmente, tengo la costumbre de instalar en mi carpeta personal las aplicaciones siempre que puedo (en vez de hacerlo a nivel de sistema, en /Applications.

En vez de eliminar el enlace, prefiero dejar instalados en el equipo las dos versiones y así poder comprobar si la nueva versión se ajusta a mis preferencias. Para poder lanzar una u otra versión, lo primero que haré será renombrar el enlace de sublime a sublime2:

> sudo mv /usr/local/bin/sublime /usr/local/bin/sublime2

Una vez renombrado, compruebo que funciona.

Finalmente, creo el enlace a la nueva versión de Sublime Text 3:

> sudo ln -s ~/Applications/Sublime\ Text.app/Contents/SharedSupport/bin/subl /usr/local/bin/sublime3

Una vez creado el enlace, verifico que puedo lanzar las dos versiones de Sublime Text desde la línea de comandos en el Mac.

Nota: Sublime Text necesita una licencia si vas a usarlo de forma continuada. En caso contrario, permite una evaluación ilimitada en la que, de vez en cuando, te indica que debes comprar una licencia. El precio $USD 70 -en mi opinión algo elevado- a no ser que forme parte esencial del flujo de trabajo en tu día a día.

Nota: Parece que publiqué una entrada sobre el mismo tema hace casi justo un año... ¡Qué mala memoria que tengo!

Comentarios